Abogado de la Escuela Libre de Derecho, donde se recibió con Mención Honorífica (La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Reforma del Estado: Seguridad Jurídica e Impartición de Justicia); Maestro en Administración y Política Pública por la London School of Economics and Political Science (The Reorganisation of the Latin American Ministries of Labour: The Mexican Case) y Maestro en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea por la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajó en los despachos Sodi y Asociados, S.C. y Gallástegui y Lozano, S.C. (hoy DLA Piper); socio fundador de Enríquez Abogados, S.C. y Chalela y Enríquez, S.C. Adicionalmente, sirvió en la Armada de México como oficial de justicia naval. Profesor de Derecho Internacional Público (2001–2002) y de Derecho Constitucional (2005-2006) en la Escuela Libre de Derecho, en la cual es investigador del Centro de Investigación e Informática Jurídica. Durante 2009 y 2010 fungió como Representante del Jefe de Gobierno del Distrito Federal a través de la Consejería Jurídica en calidad de Presidente del sínodo en exámenes del Notariado y Correduría Públicas. Es Académico Supernumerario de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, correspondiente a la de España. Cuenta con amplia experiencia en materia constitucional, procesal, administrativa, arbitral y corporativa-financiera.
Abogada egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (La Necesidad de Regular el Fideicomiso Testamentario en el Código Civil) con Maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales, Secretaría de Marina (Perspectiva Crítica del Modelo Normativo Vigente en la Seguridad Nacional en México), Maestría en Filosofía Jurídica y Política Contemporánea por la Universidad Carlos III de Madrid, así como Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana (Postulante). Actualmente es Doctorando en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de México. Ha trabajado por más de quince años en el sector público en la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Secretaría de Salud, Petróleos Mexicanos y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; en el sector privado en los despachos Junquera Sepúlveda y Asociados, y J.W. Pinedo y Asociados. Coordinadora Académica del Diplomado de Derecho Marítimo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Catedrática en Derecho Internacional y Defensa, así como Derecho Marítimo en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). Profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad Panamericana (UP). Adicionalmente, es Presidenta Fundadora de la Fundación Cohesión Mexicana, A.C. Cuenta con amplia experiencia en derecho administrativo, derecho marítimo y seguridad nacional.
ANGEL ESTRADA CURIEL
Abogado de la Universidad Anáhuac del Norte en donde obtuvo beca y premios a la Excelencia Académica. Se ha desempeñado profesionalmente en el área de litigio para la firma de abogados Chalela y Enríquez, así como para Elevadores Otis y Telefónica Movistar, en el área de gestión de arrendamiento. Ha publicado artículos como "Libertad Religiosa, ¿un Derecho Humano, o una concesión del Estado?" y “Situación Especial de la Mujer en la LFT". Es especialista en Derecho Corporativo y cuenta con experiencia en asesoría a asociaciones sin fines de lucro tales como Iluminando con Amor, A.C.
DULCE GARGALLO CRUZ
Abogada egresada con mención honorífica de la Universidad Nacional Autónoma de México y Especialista en Derecho Fiscal por la Facultad de Derecho de la misma Universidad. Integrante del Grupo de Excelencia Académica de la Fundación “Lorena Gallardo”. Ha trabajado en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en la Notaria Pública número 82 a cargo del Lic. Pedro Barrerra Christiani, así como en el despacho Chalela y Enríquez Abogados S.C.
MANUEL CALVA MERINO
Abogado por la Universidad Anáhuac, cursó estudios de Maestría en Administración Pública en la misma Universidad. En el servicio público, ha ocupado diversos cargos técnico-jurídicos en la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, FOVISSTE, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y la Secretaría de Salud. El licenciado Calva cuenta con amplia experiencia en el patrocinio patronal de conflictos individuales y colectivos de trabajo, así como en la asesoría corporativa y contractual a diversas empresas. Adicionalmente, es Mediador Privado número 3 del Distrito Federal, certificado por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Miembro fundador del Colegio Nacional de Mediadores Privados, así como Profesor de Derecho Laboral en la Universidad Anáhuac.
MARÍA ANGÉLICA RAMÍREZ AGUAYO
Abogada por la Universidad Panamericana. Ha trabajado en los despachos Gallástegui, Lozano, S.C.; Sánchez Mejorada, Velasco y Valencia, S.C.; Rich Heather y Muller, S.C.; Noriega y Escobedo, S.C.; Cannizzo, Ortiz y Asociados, S.C.; y Grupo Corporativo Sportium; cuenta con más de veinte años de experiencia en materia consultiva, corporativa, transaccional y contractual respecto de muy diversas áreas de actividad, tales como hotelera, telecomunicaciones, marítima, hospitalaria, autotransporte, minera e inmobiliaria, principalmente.